Iglesia Colegial de Castellar
(actual Ex-colegiata de Santiago)
Se trata de una de las iglesias de mayor importancia de la provincia en el aspecto musical, figurando en sus estatutos de 1649 la existencia de una capilla musical con el cargo de maestro y también del de organista.
Esta capilla fué fundada bajo el patrocinio privado de D. Mendo de Benavides, hijo de uno de los que fueran condes de Santisteban, empezando su actividad en 1649 bajo el magisterio de Fernando Sánchez Castaño.
Es de destacar que, al tratarse de una capilla perteneciente a un centro religioso de patronazgo privado, el cargo de maestro conllevaba el derecho de pertenencia al cabildo del mismo, lo cual confería a dicho cargo un status o importancia superior que el de sus homólogos de centros religiosos eclesiásticos, aunque ese privilegio no fué motivo suficiente entre los posibles aspirantes a dicha plaza. Este mecenazgo privado que existía sobre esta capilla también determinaría, en parte, el acceso al cargo de maestro, pudiendo admitirse recomendaciones además de ser aprobado en la oposición correspondiente, siendo el maestro de capilla de la catedral de Baeza quien ejerciera de juez en las pruebas de acceso.
De gran importancia, como decíamos al principio, esta capilla llegó a ser centro de influencia de otras capillas, y referencia de los músicos de éstas para su promoción profesional; disponiendo de una variada sección instrumental y vocal, contando con los capones Bartolomé Baquero y Gabriel González. Dispondría de 12-14 ministriles, sochantre, diferentes voces adultas y acólitos, con acompañamiento instrumental de órgano, bajón, arpa y chirimía, pudiendo cada uno de los músicos ejercer de forma alterna.
Otros maestros que tendría esta capilla serían Pedro Vernal, José de Reyes y el toledano Tomás Micieces (hijo). Este último toma el cargo en 1679, gozando la capilla con él su mayor esplendor musical. En este periodo, el cargo de organista lo ostentaría Bartolomé de la Santa.
Mas tarde, la capilla tuvo a maestros como Pedro Portillo, natural de Jaén, y Juan Ruiz, con quien llegó a tener también una importante dotación de músicos.