Órgano de Santa María de Alcázar y San Andrés de Baeza - Jaén escondido

Vaya al Contenido

Menu Principal:


El órgano de la Iglesia de Sta. Mª de Alcázar y S. Andrés
(Baeza)


Se encuentra en una tribuna lateral, en el lado del Evangelio, sobre el coro de la iglesia.
De estilo barroco, podría datarse su construcción en los años 1785 ó 1790, manteniéndose prácticamente en su totalidad el diseño y elementos originales. Aunque es de autor desconocido, por su factura podría atribuirse a Fernando Antonio de Madrid o a la familia de organeros De la Redonda Ceballos.
Su tubería visible se distribuye en su fachada principal con cinco castillos y una trompetería horizontal en W a tres filas.
En la parte inferior de su teclado de 45 teclas, construido en ébano y hueso, dispone de pedales de contras para refuerzo de tonos, al igual que estribos y rodilleras para cambios de registro de cornetas y eco. A ambos lados del teclado se encuentran, en filas verticales, tiradores para selección de registros.
Tanto el teclado como los cambios de registro son de transmisión mecánica.
El fuelle original debió de estar en una estancia aparte.




Regreso al contenido | Regreso al menu principal