La música folclórica de Jaén
Cuando hablamos del patrimonio de un pueblo no debemos olvidar su folclore musical, por tratarse de un elemento cultural más que nos da conocimiento del mismo. La cultura musical popular, reflejada y recogida en su folclore, se nos muestra en nuestra provincia, como en cualquier otro lugar, en las formas de música y baile de modo prácticamente inseparable. Esta dualidad artística aparece en cada uno de nuestros pueblos bajo una forma particular en cada uno de ellos con matices, tanto musicales como dancescos que los hacen propios de cada localidad, a pesar de que en muchos casos se trate de géneros que puedan darse en otros puntos de la geografía nacional.
No menos importante son las letras de su cancionero, las cuales, de forma poética o graciosa, versan sobre vivencias, amores, penas o devociones religiosas, además de servir también de desahogo emocional en momentos de descanso.
Por tanto, a continuación hago un pequeño recorrido por muchos pueblos de nuestra provincia teniendo como objeto el mostrar las formas y detalles más característicos del folclore que se da en cada uno de ellos.
Los actuales modos de vida, muy distintos de aquellos en que las reuniones populares eran quizás la única opción de ocio, ponen en peligro la supervivencia de este patrimonio intangible si las administraciones locales no se sensibilizan y promueven su conservación, considerándolo un valor cultural más. En este sentido, tal vez sean las asociaciones de aficionados quienes estén realizando una labor de preservación eficaz las cuales, con un apoyo oficial, evitarían que nuestro patrimonio musical popular cayera en el olvido en las generaciones venideras.